Skip to main content
Sin categorizar

Chequia 2025: normas de notificación y ‘Trabajo No Declarado

El 1 de octubre de 2025 entrará en vigor una importante enmienda a la Ley de Empleo checa (Ley Nº 435/2004 Coll., sobre el Empleo, en su versión modificada).
Este cambio introduce un nuevo concepto jurídico denominado trabajo no declarado (neohlášená práce), que refuerza de manera significativa las obligaciones de los empleadores en cuanto a la notificación del inicio de la relación laboral de trabajadores extranjeros.

Qué cambia con la enmienda

Hasta ahora, los empleadores podían notificar a la Oficina de Trabajo el inicio de la relación laboral de un trabajador extranjero el mismo día en que éste comenzaba a trabajar. Esto ofrecía cierta flexibilidad, pero también generaba oportunidades de abuso.

A partir de octubre de 2025, los empleadores deberán presentar la notificación antes de que el trabajador extranjero inicie su actividad; en la práctica, esto significa a más tardar el día anterior a la fecha oficial de inicio. Si el empleador no cumple, el trabajo del extranjero se clasificará automáticamente como trabajo no declarado.

Las normas de notificación sobre cambios durante la relación laboral y sobre la terminación del empleo permanecen sin cambios. La enmienda afecta únicamente al momento de la notificación inicial.

Por qué importa este cambio

A primera vista, adelantar el plazo en un solo día puede parecer un simple ajuste administrativo. En realidad, refuerza la lucha contra el trabajo no declarado de varias maneras:

  • Prevención en lugar de reacción: Las autoridades conocen de antemano quién está legalmente empleado antes de que empiece la actividad.
  • Cierre de vacíos legales: Los empleadores ya no pueden encubrir “trabajos de prueba” o primeros días no registrados mediante notificaciones tardías.
  • Transparencia para los inspectores: Los inspectores laborales pueden verificar inmediatamente, durante una visita, si un trabajador ha sido declarado.
  • Alineación con la UE: La República Checa armoniza su práctica con los estándares europeos comunes, lo que mejora la aplicación transfronteriza.
  • Efecto disuasorio: La amenaza de multas de hasta 3 millones de coronas checas por trabajo no declarado constituye un fuerte incentivo para cumplir.

En conjunto, estos cambios garantizan que los trabajadores extranjeros sean reconocidos oficialmente y estén legalmente protegidos desde el primer minuto de su actividad.

Implicaciones para empleadores y empleados

Los empleadores deberían revisar cuidadosamente sus procedimientos de incorporación de trabajadores extranjeros e introducir salvaguardias técnicas o procedimentales que aseguren la notificación oportuna. Herramientas automatizadas de RR.HH., recordatorios internos o asignaciones claras de responsabilidades dentro de los equipos de personal pueden ayudar a evitar errores costosos.

Aunque la nueva infracción de trabajo no declarado apunta a los empleadores, los empleados extranjeros también pueden enfrentar consecuencias indirectas. Si su trabajo no se notifica a tiempo, las autoridades pueden considerarlo como empleo ilegal, lo que podría afectar negativamente su estatus de residencia o de permiso de trabajo. Además, los trabajadores pueden perder acceso al seguro de salud y a la cobertura de seguridad social durante el período no declarado.

Conclusión

La enmienda a la Ley de Empleo (Ley Nº 435/2004 Coll., en vigor a partir del 1 de octubre de 2025) marca un cambio significativo en el derecho laboral checo. Al introducir el concepto de trabajo no declarado y exigir la notificación del empleo antes del inicio de la actividad, la ley cierra vacíos legales que hasta ahora permitían zonas grises en la contratación de extranjeros.

Aunque el cambio pueda parecer administrativo, su impacto es sustancial: refuerza la transparencia, facilita las inspecciones, previene prácticas laborales ilegales y garantiza un trato justo para los trabajadores extranjeros.

AI image.

Call Now Button